Resumen de cambios
Consulta la versión actual del Acuerdo de Distribución para Desarrolladores de Google Play.
Principales cambios que entrarán en vigor el 5 de febrero del 2024
- Hemos revisado la sección 3.6 para aclarar los términos de retención de impuestos.
- Hemos añadido la sección 14.4 que indica que las indemnizaciones proporcionadas por el desarrollador no se aplicarán si están motivadas por negligencia, actuación dolosa o incumplimiento por parte de Google, el Procesador de Pagos o el Proveedor Autorizado.
- Hemos revisado la sección 16.1 para aclarar que la cláusula “totalidad del acuerdo” no influye en la responsabilidad por hacer afirmaciones engañosas o fraudulentas ni por difundir información engañosa.
Principales cambios que entrarán en vigor el 29 de agosto del 2023
- Hemos revisado la sección 3.1 y hemos indicado que Google permitirá al desarrollador usar Google Play para sus productos si el desarrollador acepta los términos del DDA.
- Hemos revisado la sección 3.5 y hemos eliminado las frases "ocasionalmente" y "a su solo criterio".
- Hemos revisado la sección 4.9 y hemos eliminado la prohibición que impedía a los desarrolladores utilizar información de los usuarios obtenida a través de Google Play fuera de Google Play para vender sus productos. fuera de Google Play.
- Hemos revisado las secciones 5.1 y 6.5 para aclarar que i) el desarrollador concede a Google una licencia al publicar sus productos en Google Play, ii) dicha licencia es sublicenciable a terceros con el único propósito de comprobar el cumplimiento del DDA y de las políticas relacionadas, y iii) la autorización o las licencias concedidas en virtud de esta sección dejarán de ser efectivas con la terminación terminan con la resolución del DDA.
- Hemos revisado la sección 7.1 para indicar que cuando la legislación vigente lo prohíba, no condicionaremos la comercialización de los productos, ni posibles promociones, en función de si el desarrollador prioriza Google Play sobre otras plataformas para la distribución de su app.
- Hemos eliminado la frase "según su propio criterio" y hemos añadido un enlace a la página de la política de procesamiento de apelaciones en la sección 8.3.
- Hemos aclarado que los desarrolladores pueden resolver el DDA en cualquier momento en la sección 10.2.
- Hemos revisado la sección 12 y hemos aclarado que las renuncias de garantía son aplicables en la medida en que lo permita la ley.
Principales cambios que entraron en vigor el 3 de octubre del 2022
- Hemos actualizado la definición de Proveedor autorizado para aclarar que este término se refiere a una entidad de terceros ajena a Google y autorizada por Google a prestar servicios que permitan a los desarrolladores recibir pagos de los Productos vendidos a los usuarios a través de Google Play.
- Hemos actualizado el término "Cuenta de pagos" a "Perfil de pagos" para describir mejor la cuenta o el perfil de servicio que permite que un Procesador de pagos cobre y remita los pagos al Desarrollador.
- Hemos actualizado la definición de Procesador de pagos para aclarar que este término se refiere a una entidad afiliada a Google que presta servicios que permiten a los desarrolladores recibir pagos de los Productos vendidos a través de Google Play.
- Hemos actualizado la definición de “Impuestos” y hemos añadido un término nuevo, "Impuestos sobre transacciones", para aclarar qué tipos de impuestos están dentro del alcance del Acuerdo de Distribución para Desarrolladores.
- Hemos actualizado la sección 3.2 para hacer referencia a “Perfil de pagos” en lugar de a “Cuenta de pagos”.
- Hemos actualizado la sección 3.3 para establecer que los Desarrolladores conceden a Google permiso para cobrar, recaudar y pagar cualquier impuesto (como el impuesto sobre las telecomunicaciones y las comunicaciones) del que sea responsable el Desarrollador.
- Hemos actualizado la sección 3.4 para aclarar el mecanismo para cobrar la Cuota de servicio (incluidos los impuestos aplicables).
- Hemos revisado la sección 3.5 para adaptar el lenguaje y que ayude a los Desarrolladores que usen la Play Console a establecer impuestos no relacionados con las ventas en transacciones con clientes de Estados Unidos.
- Hemos revisado la sección 3.6 y solicitamos a los desarrolladores que no residan en Estados Unidos ni en Singapur a efectos fiscales que certifiquen que los servicios prestados a través de sus Productos no se llevarán a cabo en Estados Unidos ni en Singapur. Asimismo, que en caso de que alguno de dichos servicios pasase a prestarse en los Estados Unidos o Singapur, se lo notifiquen por escrito (p.e. por correo electrónico) a Google con una antelación mínima de 90 días antes de producirse dicho cambio.
- Hemos revisado la sección 11.1 y hemos añadido que los Desarrolladores monetizan sus Productos en su propio nombre, y no como agentes o en nombre de terceras personas.
- Hemos revisado la sección 14 para incorporar un compromiso por parte de los Desarrolladores de mantener a Google indemne en lo relativo a las obligaciones fiscales que les correspondan.
Principales cambios que entraron en vigor el 20 de noviembre
- Hemos actualizado la Sección 3.4 del Acuerdo de Distribución para Desarrolladores de Google Play para enlazar a un artículo del centro de ayuda en el que se incluyen los países/territorios en los que Google actúa como agente.
- Hemos añadido que podrán retenerse impuestos si Google razonablemente considera que la ley aplicable lo exige y que, a petición de Google, los desarrolladores deben proporcionar documentación fiscal (Sección 3.6.).
- Hemos actualizado la Sección 9.3 para incorporar las Condiciones de Protección de Datos de Google entre Responsables del Tratamiento para así permitir la transferencia continua de datos personales fuera del Espacio Económico Europeo, Suiza y Reino Unido. Esto es necesario como consecuencia de la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, de fecha 20 de julio de 2020, que anuló el Privacy Shield UE-EEUU como mecanismo autorizado para la transferencia de datos personales.
- Hemos añadido la Sección 11.4 que requiere que los desarrolladores declaren y garanticen que la información que proporcionan a Google es actual, precisa, fundamentada y completa.
Principales cambios que entraron en vigor el 12 de junio del 2020
- Hemos añadido a la definición de “Play Console” que Play Play Console está disponible para los desarrolladores como una aplicación.
- Hemos actualizado los términos y un artículo de asistencia para quitar el texto “para la comercialización de” y añadir “para hacer que sus Productos estén disponibles en Google Play” (Sección 3.1).
- Hemos añadido que los desarrolladores recibirán avisos de revisiones de la “Comisión de Servicio”, tal y como se detalla en la Sección 15 (Sección 3.4).
- Hemos eliminado texto sobre las medidas que puede tomar Google cuando un desarrollador no cumple con el Acuerdo de Distribución para Desarrolladores de Google Play (Sección 4.7).
- Hemos eliminado texto sobre las valoraciones de Productos que estaba obsoleto y lo hemos reemplazado con una descripción más detallada sobre factores de calidad que se mostrará en las políticas de desarrolladores (sección 4.11).
- Hemos eliminado la frase “según su propio criterio” en dos lugares y hemos añadido ejemplos de lo que podría incluir un “impacto negativo” que conlleve la suspensión de un desarrollador o Producto (sección 8.3).
- Hemos actualizado los términos para (i) añadir un aviso de 30 días antes de la resolución por las razones especificadas en la Sección 10.3 si así lo requiere la legislación vigente, (ii) añadir el derecho de Google de resolución en caso de que haya un potencial de causar daño a nivel económico, de reputación o de seguridad a Google, usuarios o nuestros partners, (iii) añadir “En el caso de que la legislación vigente así lo permita” a la resolución de Google por cualquier motivo, y (iv) añadir que, después de la resolución de Google, los desarrolladores perderán acceso a Play Console; también se ha incluido un enlace al artículo del Centro de Ayuda relacionado (Sección 10.3).
- Hemos añadido “En la medida en que la ley lo permita” en “Renuncia de garantías” (Sección 12.1).
- Hemos añadido referencias a regulaciones específicas de control y sanciones de exportación a la cláusula de leyes de exportación. (Sección 16.5).
- Hemos añadido que los desarrolladores podrán tener otras formas de resolver disputas con Google, tal y como se describe en las políticas de desarrolladores (Sección 16.8).
- Hemos añadido que los términos no podrán decidir la jurisdicción aplicable en caso de que los desarrolladores los acepten en nombre de una entidad gubernamental de una ciudad, condado o estado de Estados Unidos (Sección 16.8).
Principales cambios que entraron en vigor el 5 de noviembre del 2019
- Hemos actualizado las condiciones para permitir que los partners de seguridad de las aplicaciones revisen los Productos con el objeto de comprobar que cumplen las políticas del desarrollador (Sección 5.1).
- Hemos actualizado las condiciones para que nos ayuden a comercializar y promocionar mejor los Productos del Desarrollador en Google Play y en Dispositivos (Secciones 5.1, 6.2 y 6.3).
- Hemos cambiado el término definido “Comisión de Transacción” por “Comisión de Servicio” para reflejar mejor la gama de servicios que Google ofrece a los desarrolladores a quienes se aplica esta comisión (Sección 3.4).
Principales cambios que entraron en vigor el 15 de abril del 2019
- Hemos actualizado las condiciones para aclarar que Google actúa bien como agente o bien como proveedor de servicios en función del país en el que el Desarrollador distribuya sus Productos, y que Google comercializa dichos productos según lo que establezca el Desarrollador a su elección (secciones 2.1, 3.1, 5 y 11.2).
- Hemos cambiado las condiciones para explicar que Google deducirá de los pagos el importe de retención de impuestos si la ley lo exige, o si el Procesador de Pagos o el Proveedor Autorizado notifican a Google que la ley exige que retenga los impuestos (sección 3.6).
- Hemos mejorado la redacción y la organización del documento para que se pueda leer y entender con más claridad.
- Hemos actualizado el Acuerdo de Distribución para Desarrolladores y los artículos de ayuda correspondientes para implementar los cambios mencionados anteriormente y para aclarar que no se producirá ningún cambio en nuestro enfoque si el Reino Unido deja de pertenecer a la Unión Europea en el futuro.
Principales cambios que entraron en vigor el 26 de febrero del 2018
- Hemos actualizado las condiciones para que especifiquen que, como agente del Desarrollador, Google actúa como comerciante oficial de las ventas a los usuarios en el EEE (sección 3.3).
- Hemos cambiado las condiciones para que especifiquen que Google determinará y remitirá los impuestos por las ventas en el EEE y, previo aviso al Desarrollador, también podrá determinar y remitir impuestos por las ventas en otros países o territorios (sección 3.4).
- Hemos añadido una disposición para permitir a Google llevar a cabo actividades promocionales atendiendo a determinados parámetros como, por ejemplo, no afectar a los importes que debe percibir el Desarrollador (sección 7).
- Hemos aclarado que los datos recopilados o usados se tratarán según la política de privacidad de Google, y que dichos datos se podrán usar de forma conjunta para mejorar Google Play, productos y servicios relacionados y la experiencia del usuario y del Desarrollador en los productos y servicios de Google (sección 9).
- Hemos mejorado la redacción y la organización en todo el documento para que se pueda leer y entender con mayor facilidad.
Principales cambios que entraron en vigor el 17 de mayo del 2017
- Hemos actualizado las condiciones para restar la parte correspondiente al desarrollador de todos los reembolsos de los pagos efectuados a este (sección 3.7).
- Hemos introducido cambios para garantizar que la atribución basada en datos incluya tanto los servicios nuevos los que actualmente ya se ofrecen a los desarrolladores a través de Google Play (la definición de "Tienda" se ha sustituido por la nueva definición de "Google Play").
Principales cambios que entraron en vigor el 2 de julio de 2016
- Hemos actualizado las condiciones para adaptarlas al lanzamiento de la colección familiar de Google Play, que permite a los usuarios compartir aplicaciones de pago con los miembros de su familia (sección 5.4).
- Se ha aclarado que el Acuerdo de Distribución para Desarrolladores rige sobre todas las herramientas y funciones de Play Console (Definiciones, secciones 11 y 13).
- Se ha aclarado que es posible que Google evalúe tus aplicaciones para comprobar si cumplen las Políticas del Programa para Desarrolladores y el Acuerdo de Distribución para Desarrolladores (sección 5.1).
- Se ha aclarado que el Acuerdo de Distribución para Desarrolladores prevalece sobre cualquier condición de tu acuerdo de licencia de usuario final que pudiera entrar en conflicto (sección 5.4).
Principales cambios que entraron en vigor el 5 de mayo de 2015
- Se ha realizado una actualización para permitir que las entidades de Google aplicables distribuyan aplicaciones y juegos en Google Play en función de los países en los que está disponible la descarga y la compra de tus productos (sección 3.3).
- Hemos aclarado que Google solo necesita recibir notificaciones relacionadas con cambios de control (por ejemplo, adquisiciones, fusiones, etc.) por parte de tu empresa (sección 15.6).
Principales cambios que entraron en vigor el 25 de septiembre de 2014
- Se han actualizado los requisitos relacionados con el nivel de asistencia que los desarrolladores deben ofrecer a los usuarios, como un cierto nivel de servicio mínimo y el requisito de proporcionar información de contacto precisa (sección 3.6).
- Se ha añadido nuevo texto para admitir la distribución de aplicaciones y juegos por parte de la entidad de Google más adecuada para la ubicación del usuario y para cumplir las modificaciones realizadas en la normativa fiscal internacional (sección 3). Consulta esta página para obtener información detallada.
- Hemos actualizado la sección 4.5 para explicar con mayor claridad la distribución de aplicaciones externas en Google Play para mantener un ecosistema seguro.
- Se han ampliado las oportunidades de marketing disponibles para los desarrolladores cuando Google promociona sus aplicaciones (los desarrolladores pueden administrar esta opción a través de los controles de Play Console). Consulta las secciones 5.1 y 6.2.
- Hemos añadido texto que respalda la eliminación de aplicaciones instaladas de los dispositivos en los casos en los que dichas aplicaciones puedan suponer un daño grave o un riesgo de seguridad identificado para dispositivos o datos (sección 7.2).
- El proceso de modificación del acuerdo se ha actualizado para que suponga el menor trastorno posible para los desarrolladores y para cumplir los estándares de la industria, lo que nos permite proporcionar nuevas funciones de productos a los usuarios y desarrolladores de forma más rápida (sección 14).